Nuestra historia
El 26 de octubre del año de 1951,un grupo de militares visionarios formaron
la COOPERATIVA MULTIACTIVA SANTANDER MILITARES EN RETIRO “COOSAMIR “,
buscando generar bienestar para sus familias y la comunidad en general,
reconociendo como pilares de esta institución el amor de patria y
el sentido solidario para desarrollarse a través del tiempo
para crear el Colegio Militar General Santander y la Fundación de Militares en Retiro “FUNDAMIR”,
las cuales han formado a sus egresados con principios y
valores fundamentales para aportar a la sociedad que los recibe,
en esta fecha al cumplir 71 años de vida jurídica,
hacemos votos al todo poderoso para continuar por este camino,
motivados para cumplir nuestro objeto social y generando valor en cada uno los objetivos trazados.
Misión
COOSAMIR es una cooperativa de economía solidaria integrada por personal militar de las FFMM y sus beneficiarios,
que impulsa el bienestar integral de sus asociados y sus familias. Cuenta con unidades de negocio consolidades, y
a través de nuevas líneas de negocio sostenibles, generamos valor social, educativo y económico, fomentando el
espíritu cooperativo, la innovación y la mejora continua para contribuir al desarrollo de la comunidad.
Visión
En el año 2030, COOSAMIR será una cooperativa sólida, innovadora y diversificada, reconocida en el sector solidario
por la generación de beneficios sociales y económicos para sus asociados. Consolidaremos el liderazgo de nuestras líneas
de negocios y además las ampliaremos, garantizando sostenibilidad financiera, aplicación de tecnologías modernas y un
impacto positivo en la calidad de vida de nuestra comunidad.
Políticas de Calidad
En la COOPERATIVA MULTIACTIVA SANTANDER MILITARES EN RETIRO "COSAMIR", estamos comprometidos con la eficacia y el mejoramiento continuo de nuestros procesos, los cuales se encuentran alineados al plan estratégico organizacional, con un enfoque basado en la gestión del riesgo y la satisfacción de las necesidades y expectativas de las partes interesadas. Para ello, nuestras actividades se desarrollan bajo los principios de:
Eficacia y Mejoramiento Continuo: La cooperativa reconoce la importancia de ser eficaz en la realización de sus procesos y se compromete a mejorar constantemente. Esto implica la búsqueda constante de formas de hacer las cosas de manera más eficiente y efectiva.
Satisfacción de las Partes Interesadas: La cooperativa se preocupa por satisfacer las necesidades y expectativas de todas las partes interesadas, lo que podría incluir miembros, colaboradores, afiliados, contratistas, proveedores y otros involucrados en sus operaciones.
Cultura de Calidad: Se promueve una cultura de calidad en la organización. Esto implica que se espera que todos los miembros de la cooperativa se comprometan con la búsqueda de la mejora continua en sus actividades y servicios.
Autocontrol: La cooperativa parece enfocarse en la autorregulación, lo que implica que se espera que sus miembros sean responsables de supervisar y controlar sus propios procesos y desempeño.
Asertividad en la Comunicación: La cooperativa enfatiza la importancia de la comunicación asertiva al interactuar con los procesos. Esto implica una comunicación clara y directa, lo que puede contribuir a una mejor comprensión y ejecución de los procesos.
Cumplimiento de Requisitos Aplicables: La cooperativa se compromete a cumplir con todos los requisitos que le son aplicables.
En resumen, esta declaración refleja un fuerte compromiso por parte de la COOPERATIVA MULTIACTIVA SANTANDER MILITARES EN RETIRO "COSAMIR" con la calidad, la eficacia y la satisfacción de sus partes interesadas, así como con la mejora continua de sus procesos. Estos son elementos clave en la gestión de una organización exitosa y orientada hacia el logro de sus objetivos estratégicos.
Políticas de Calidad
● Mejorar y fortalecer nuestro Sistema de Gestión de Calidad a través de la optimización de procesos y la gestión de riesgos.
● Preparar a nuestros estudiantes con una formación integral para que estén listos para enfrentar los desafíos de la educación superior, vida profesional y social.
● Fomentar un ambiente organizacional propicio que permita desplegar el máximo potencial de nuestro talento humano.
● Garantizar la satisfacción de todas las partes interesadas mediante la creación de ambientes propicios, el suministro de recursos tecnológicos e insumos necesarios.
● Desarrollar competencias pedagógicas, tecnológicas y de gestión en nuestro personal, asegurando la calidad de los servicios que ofrece nuestra institución.
● Alcanzar la satisfacción de los estudiantes y demás beneficiarios, gestionando de manera efectiva sus necesidades y expectativas, mediante herramientas pedagógicas y tecnológicas para su formación integral.•
● Identificar y establecer mecanismos que aseguren el cumplimiento de la legislación del sector educativo.
● Dirigir la práctica educativa hacia la identificación, tratamiento y prevención del plagio.
● Integrar la responsabilidad social institucional como un aspecto estratégico, definiendo planes de acción en sus dimensiones económicas, sociales y ambientales.